
Acabo de terminar de leer el "Manifiesto Cyborg" de Donna Haraway. Si quiero entender cómo funciona en éste momento el discurso y la práctica del ciberfeminismo, tengo que ir entonces a la raíz de la cosa, y bien, éste fue el que decidí como inicio. Entre las cosas que me parecieron interesantes, o importantes y para tener en cuenta, están, en torno a la relación de algo como lo virtual y los feminismos, en torno al cuerpo y las posibilidades que se abren con los nuevos medios:
- La disolución de los dualismos, de las fronteras, de los límites entre lo público y lo privado.
- Nuevas configuraciones de los cuerpos, simulacro, ficción, artificio. Construcciones. No naturalismo.
- Política desde lo subjetivo, desde el cuerpo, desde su nueva configuración, desde su reconstitución.
- Afinidad vs Identidad: Afinidad
- Visualización
- Subversión
- heteroglosia: apropiación y recreación de lenguajes ajenos.
